top of page

Vuela: La sutil intimidad de Pablo Guaita

Foto del escritor: ImpulsarmusicImpulsarmusic

La música de Pablo Guaita narra desde una sencillez sentida, lo que evidencia en Vuela, última placa que reafirma el poder de las canciones de amor Sonidos acústicos y letras que evocan emociones cotidianas, es desde donde Pablo Guaita busca posicionar su último EP, "Vuela". Bajo una precisa simplicidad sonora, el álbum, lanzado el pasado 15 de noviembre, genera un ambiente introspectivo y sutil, dejando entrever los matices que entregan los sentimientos que surgen a flor de piel. Con "Vuela", Pablo Guaita invita a disfrutar de un breve paréntesis. En sus nueve minutos de duración, deja instalada una emocionalidad cargada de un romanticismo que se mueve en una sinceridad que resulta encantadora e hipnótica. La placa está compuesta por "Vuela", canción homónima del EP; "Aquí estoy"; y "Mil veces", pistas inspiradas en cosas sencillas y reales de la vida, características que van hilando la narración que guía la pluma de este cantautor nacional. Sus orígenes en la música se remontan a la década de los noventa, momentos en que su veta y talento musical relucía bajo el amparo estudiantil. Ahí, en los espacios de un colegio artístico, ubicado en la capital, nacía un primer amor que hoy perdura con significativa fuerza. A juicio de Pablo, quien se empina por los cuarenta años, la música es una parte angular de su vida, y desde ella va entretejiendo una red de historias y sonidos que surgen como respuesta a las sensaciones e intimidad resultantes de las conversaciones que comparte con amigos, en esos lugares que ha vuelto propios. Pueden encontrar "Vuela", último EP de Pablo Guaita, en las principales plataformas de streaming musical.




 
 
 

Comments


bottom of page