sta nueva canción es una muestra del complejo imaginario de Ema Tahiel, autor que destaca por una poesía sonora situada en los momentos.
Una exquisita melodía es parte de la apuesta del compositor nacional Ema Tahiel, artista que nos deleita con su último single, Los Ojos de Betty Boop. Y es que el autor resuena con una canción que avanza con una melodía tan envolvente como enigmática. Esto es lo último del cantautor, que este 2022, previamente, había lanzado el EP, El Abajo Firmante, documento que contenía cinco canciones rebosantes de sensibilidad e intensa interpretación, donde la voz de Tahiel adquiría un matiz distinto entre cada tema. Así, en el sencillo, logra complementar un futuro musical que augura buenos resultados. Y esto porque en la canción, interpreta un relato de una sutil riqueza, que da especial preponderancia a la descripción de momentos únicos, dando relevancia a observar el paso del tiempo. Con ello, invita a imaginarse deambulando por lugares comunes, donde se van definiendo sensaciones en acciones cotidianas, mientras la música evoca nostalgia y rememora el pasado. Desde ahí, el artista logra situar una historia que impacta y cautiva a sus oyentes, con citas a Betty Boop, Luis Alberto Spinetta y John Lennon, como parte del repertorio cotidiano de una época pasada. Y es que en Los Ojos de Betty Boop se percibe una oda a la nostalgia, que incluso se reconoce en la portada del single, la que se inspira en la revista “Ritmo de la Juventud”, suplemento de la década de los sesenta; y que refuerza esa remembranza a aquello que nos evoca felicidad a partir de vivencias anteriores.

Comments